¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Isla de la Plata, a menudo conocida como la 'Galápagos del pobre', está situada frente a la costa de Ecuador, cerca del pequeño pueblo pesquero de Puerto López. Esta isla forma parte del Parque Nacional Machalilla y es conocida por su impresionante belleza natural y rica biodiversidad. Es un hábitat importante para diversas especies de aves, incluidos los piqueros de patas azules y los albatros, lo que la convierte en un destino preferido por los observadores de aves.
La isla está a aproximadamente 50 kilómetros de la costa y se puede llegar en barco en unas horas. El paisaje de Isla de la Plata presenta acantilados impresionantes, playas de arena y vida silvestre única que prospera en sus diversos ecosistemas. Los visitantes pueden explorar senderos que los llevan a través del entorno natural de la isla, brindando oportunidades para ver la vida salvaje de cerca.
Isla de la Plata también es un lugar popular para el esnórquel y la observación de ballenas, especialmente durante la temporada de migración cuando se pueden avistar ballenas jorobadas frente a la costa. Debido a su importancia ecológica, se realizan esfuerzos para preservar su hábitat natural y promover prácticas de turismo sostenible para proteger su entorno único.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.