¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Los Territorios Australes Franceses, conocidos oficialmente como "Terres australes et antarctiques françaises", son un conjunto de islas y territorios aislados en el sur del Océano Índico y la Antártida. Esta agrupación administrativa consta de varias islas, entre ellas las Kerguelen, Crozet, Ámsterdam y Saint Paul, así como Tierra Adelia, que forma parte de la Antártida. Estos territorios destacan por su ubicación remota y sus paisajes en gran parte deshabitados, caracterizados por un terreno accidentado, un clima extremo y ecosistemas únicos. La superficie total de los Territorios Australes Franceses es de aproximadamente 2.051.000 kilómetros cuadrados, lo que los convierte en uno de los territorios más extensos bajo soberanía francesa, aunque cuentan con una población muy reducida formada principalmente por investigadores y personal de apoyo.
A pesar de su gran extensión, los Territorios Australes Franceses tienen una población muy limitada, con sólo unos 400 habitantes. El territorio está habitado principalmente por científicos e investigadores que trabajan en estaciones de investigación, centradas sobre todo en estudios científicos relacionados con la ecología, la meteorología y la geología. La presencia permanente de civiles es mínima debido a las difíciles condiciones de vida, que incluyen duras condiciones meteorológicas extremas, con temperaturas a menudo muy por debajo del punto de congelación durante gran parte del año. Los Territorios Australes Franceses no están incorporados y son gobernados por Francia, por lo que se rigen por la legislación francesa y son administrados desde la isla de Reunión.
La importancia ecológica de los Territorios Australes Franceses es notable, ya que muchas de las islas y aguas circundantes están protegidas como reservas naturales, con una flora y fauna diversas, incluidas varias especies endémicas. La región es un hábitat crucial para diversas aves marinas, focas y pingüinos, lo que la convierte en un lugar importante para los esfuerzos de conservación. Además, las islas desempeñan un papel en la investigación científica sobre el cambio climático y los cambios medioambientales, proporcionando datos valiosos sobre el impacto del calentamiento global y las actividades humanas. En conjunto, los Territorios Australes Franceses representan una parte única y remota del mundo, que combina una rica belleza natural con un compromiso con la exploración científica y la conservación.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.