¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Gabón es un país situado en la costa occidental de África Central, que limita con el océano Atlántico al oeste, Guinea Ecuatorial al noroeste, Camerún al norte y la República del Congo al este y al sur. Con una superficie aproximada de 267.668 km2, Gabón se caracteriza por sus ricos recursos naturales y sus diversos ecosistemas, que incluyen llanuras costeras, sabanas y exuberantes selvas tropicales. Su capital, Libreville, está situada en la costa atlántica y es el centro político, económico y cultural de la nación.
El país es conocido por su increíble biodiversidad y su compromiso con la conservación. Alrededor del 80% de la superficie de Gabón está cubierta de bosques, que albergan una gran variedad de fauna salvaje, como gorilas, elefantes y numerosas especies de aves. Gabón cuenta con varios parques y reservas nacionales, entre los que destacan el Parque Nacional de Akanda y el Parque Nacional de Loango. El gobierno ha hecho grandes esfuerzos para proteger estos hábitats naturales, designando más del 11% de su territorio como zonas protegidas, lo que lo convierte en uno de los países africanos más concienciados con el medio ambiente.
La economía de Gabón se basa principalmente en la extracción de recursos naturales, sobre todo petróleo y minerales. La industria petrolera desempeña un papel crucial en el PIB del país, proporcionando importantes ingresos y oportunidades de inversión. Sin embargo, la dependencia del petróleo también ha provocado vulnerabilidades económicas y ha hecho necesaria la diversificación hacia otros sectores, como el turismo, la agricultura y la silvicultura. La cultura de Gabón refleja una mezcla de tradiciones indígenas bantúes e influencias coloniales, con varios grupos étnicos que contribuyen a un rico tapiz de lenguas, música y arte. Las ceremonias y festivales tradicionales siguen siendo parte integrante del tejido social, mostrando el vibrante patrimonio cultural del pueblo gabonés.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.
Trabajemos juntos para crear una gran colección de películas que muestren también atracciones insólitas de los siguientes lugares: