¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Gibraltar es un pequeño territorio de importancia estratégica situado en el extremo sur de la Península Ibérica, a orillas del mar Mediterráneo. Territorio británico de ultramar, es famoso por el emblemático Peñón de Gibraltar, un promontorio de piedra caliza que se eleva casi 426 metros y domina la entrada al mar Mediterráneo. Con una superficie de sólo 6,7 kilómetros cuadrados, Gibraltar tiene una población de unos 34.000 habitantes, que hablan predominantemente inglés, aunque muchos también utilizan el español debido a su proximidad con España. La ubicación del territorio en la encrucijada de Europa y África lo ha convertido históricamente en una base naval clave y un punto de control del tráfico marítimo que entra y sale del Mediterráneo.
El paisaje cultural de Gibraltar es una mezcla única de influencias británicas, españolas y mediterráneas, que se refleja en su arquitectura, gastronomía y vida cotidiana. El territorio cuenta con una comunidad diversa que incluye gibraltareños, británicos nativos y una mezcla de otras nacionalidades, lo que contribuye a una vibrante atmósfera multicultural. La moneda oficial es la libra gibraltareña, que está vinculada a la libra esterlina británica, y la economía local se basa principalmente en el turismo, los servicios financieros y la industria naviera. Atracciones como la Reserva Natural de Gibraltar, la Cueva de San Miguel y las fortificaciones históricas, incluido el Castillo Árabe, atraen a numerosos visitantes cada año, aumentando el atractivo del territorio.
A pesar de su pequeño tamaño, Gibraltar posee una rica historia que se remonta a tiempos remotos, marcada por su importancia estratégica durante diversos conflictos militares. Por el territorio han pasado diversos gobernantes, desde fenicios y romanos hasta árabes y británicos. Hoy posee un alto grado de autogobierno, aunque las cuestiones de defensa y asuntos exteriores siguen bajo control británico. La actual disputa por la soberanía con España añade complejidad a su situación política, suscitando a menudo debates sobre la identidad y la gobernanza. No obstante, Gibraltar sigue prosperando, equilibrando su patrimonio único con el desarrollo moderno y manteniendo estrechos lazos tanto con el Reino Unido como con la vecina España.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.
Trabajemos juntos para crear una gran colección de películas que muestren también atracciones insólitas de los siguientes lugares: