¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Las Islas Marshall son una nación formada por 29 atolones y 5 islas individuales, dispersas por el Océano Pacífico central, aproximadamente a medio camino entre Hawai y Australia. Con una extensa área geográfica que abarca unas 750.000 millas cuadradas de océano, las islas ocupan apenas 70 millas cuadradas de tierra. La capital y mayor centro urbano es Majuro, situado en uno de los atolones más poblados. La rica biodiversidad marina que rodea las islas las convierte en un lugar importante para la conservación y el turismo ecológico, que atrae a buceadores y entusiastas de la naturaleza deseosos de explorar los vibrantes arrecifes de coral y la abundante vida marina.
Las Islas Marshall poseen un patrimonio cultural único, influido por siglos de tradiciones polinesias y micronesias. La población autóctona, conocida como "marshalesa", posee una rica tradición oral, con narraciones y técnicas de navegación transmitidas de generación en generación. La estructura social de las islas es mayoritariamente comunal, y las familias desempeñan un papel importante en la vida cotidiana. Las lenguas oficiales son el marshalés y el inglés, reflejo de la historia colonial de la nación y de su activa participación en los asuntos internacionales. Como nación con un pasado complejo, que incluye periodos de control español, alemán y japonés, las Islas Marshall lograron la independencia en 1986 en virtud de un Pacto de Libre Asociación con Estados Unidos, que proporciona defensa y asistencia financiera a cambio de ciertos privilegios estratégicos.
Económicamente, las Islas Marshall se enfrentan a retos derivados de su remota ubicación y sus limitados recursos naturales. La economía depende principalmente de la agricultura, la pesca y el turismo, al tiempo que recibe una importante ayuda financiera de Estados Unidos. El cambio climático supone una importante amenaza para las islas, ya que la subida del nivel del mar pone en peligro su propia existencia y afecta a los recursos de agua dulce. El compromiso con el desarrollo sostenible es crucial para el futuro de la nación, ya que tanto el gobierno como las comunidades locales trabajan para proteger su entorno único al tiempo que promueven la estabilidad económica. Las Islas Marshall siguen recorriendo su camino como pequeña nación insular, equilibrando la modernización con la preservación de su identidad cultural y su salud ecológica.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.