¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Svalbard y Jan Mayen son dos territorios separados de Noruega, situados en la región ártica. Svalbard, el mayor de los dos, es un archipiélago situado aproximadamente a medio camino entre Noruega continental y el Polo Norte, compuesto por varias islas, siendo Spitsbergen la mayor y más poblada. Jan Mayen, por su parte, es una isla remota situada más al noreste, conocida sobre todo por su actividad volcánica y sus duras condiciones climáticas. Ambas regiones se caracterizan por sus impresionantes paisajes naturales, con glaciares, montañas y una fauna única, como osos polares, renos y una gran variedad de aves marinas.
La población de Svalbard es reducida: unos 2.500 habitantes viven principalmente en la ciudad minera de Longyearbyen. Esta comunidad destaca por su singular gobernanza y composición demográfica, que atrae a personas de varios países debido al estatus único del archipiélago en virtud del Tratado de Svalbard, que concede a los ciudadanos de las naciones firmantes el derecho a establecerse y trabajar allí sin necesidad de visado. La economía se basa principalmente en la minería, el turismo y la investigación, y cada vez se presta más atención al desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente debido al delicado ecosistema ártico.
Jan Mayen, sin residentes permanentes, se utiliza principalmente con fines militares y de investigación meteorológica. En la isla destaca el volcán Beerenberg, uno de los volcanes activos más septentrionales del mundo. La gobernanza de Svalbard y Jan Mayen se rige por la legislación noruega, pero los territorios gozan de cierta autonomía, sobre todo en la gestión medioambiental y las iniciativas de investigación. Juntos, representan el compromiso de Noruega con la administración del Ártico y subrayan la importancia de la investigación científica para comprender los efectos del cambio climático en los entornos polares.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.