¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
La Óblast de Magadán es un sujeto federal de Rusia ubicado en la parte noreste extrema del país. Fue establecida el 3 de diciembre de 1953 y es una de las regiones menos pobladas de Rusia, con una vasta área de aproximadamente 462,000 kilómetros cuadrados. La región se caracteriza por su clima severo, con inviernos largos y fríos y veranos breves y frescos, lo que la convierte en un entorno desafiante para la vivienda y las actividades económicas.
Históricamente, la Óblast de Magadán ganó prominencia durante la era soviética como un centro para exiliados políticos y campos de trabajo forzado. La ciudad de Magadán, que sirve como el centro administrativo de la región, desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la industria minera de oro de la Unión Soviética. Hoy en día, la economía de la región sigue dependiendo en gran medida de la minería, particularmente la extracción de oro, plata y otros minerales valiosos.
La Óblast de Magadán es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, que incluyen las Montañas Kolyma y el Mar de Ojotsk. Estas características naturales atraen algo de turismo, aunque la región sigue siendo relativamente aislada. La cultura local está influenciada por una mezcla de pueblos indígenas, colonos rusos y el legado del período soviético, lo que contribuye a una identidad cultural única.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.