¿Le gusta su barrio? ¿Viaja por el mundo?
Añade vídeos de tu zona o de tus viajes, deleita a visitantes de más de 180 países y ¡gana premios!
¿Tienes una foto de este lugar? Envíala a [email protected]. Aparecerá destacada en esta página cuando su foto se añada al portal.
¿Representa el lugar?
Cree una cuenta gratuita para gestionar este perfil y publicar vídeos oficiales, ¡gratis!
Descripción
Sanaa, la capital de Yemen, es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Ubicada a una altitud de aproximadamente 2,200 metros (7,200 pies) en la parte occidental del país, sirve como centro de comercio y cultura. La ciudad vieja es reconocida por su arquitectura única, que presenta edificios altos y intrincadas decoraciones hechas de tierra apisonada.
La historia de la ciudad se remonta a más de 2,500 años, y ha sido un lugar significativo para diversas civilizaciones, incluidas los himyaritas y los imperios islámicos. Sanaa es famosa por sus sitios históricos, como la Gran Mezquita de Sanaa, una de las mezquitas más antiguas de la península arábiga, y la Mezquita AlSaleh, que refleja el estilo arquitectónico moderno yemení.
A pesar del conflicto en curso en Yemen, Sanaa sigue siendo un símbolo de resistencia. Los mercados de la ciudad, las artesanías tradicionales y su rica herencia culinaria continúan atrayendo atención. Se están realizando esfuerzos para preservar su significado cultural e histórico, ya que sigue siendo una parte vital de la identidad de Yemen.
El texto puede haber sido traducido automáticamente y contener errores.
El texto ha sido generado por inteligencia artificial y puede contener errores.
¿Ha encontrado un error? Por favor, háganoslo saber en [email protected].
Entradas de viajeros
¿Sabe algo más sobre este lugar? ¿Conoce su interesante historia o algunos datos curiosos, o quizá algo en particular le llamó la atención? Conviértete en nuestro experto y comparte información con visitantes de distintas partes del mundo.
Inicia sesión para añadir una entrada. Crea una cuenta gratuita ahora.
Consejo: Para ampliar el mapa, haz doble clic sobre él. También puedes usar los botones +/- de la esquina superior izquierda del mapa.